Título de la investigación: Adaptación cultural, validación y valores de referencia del Evaluation in Ayres Sensory Integration (EASI) en España
Investigadores: Berta Gándara Gafo, Tania Moriyón Iglesias, Sergio Serrada Tejeda y Pilar Toledo de la Hoz.
Estudio realizado desde el equipo de investigación Integra Saúde (Universidade da Coruña) en colaboración con: Centro de Terapia Ocupacional Infantil TOIS (A Coruña), Centro Ágora (Tenerife), Centro Logros (Madrid) y Clínica de Terapia Ocupacional Pediátrica Beaudry-Bellefeuille (Oviedo).
Buscamos niños de A Coruña que quieran participar y que cumplan los siguientes criterios:
– Niños con edades comprendidas entre los 3 años y 12 años y 11 meses.
– Niños en los que se sospeche o sepa que tienen dificultades en el aprendizaje o en el comportamiento que hayan sido identificados como dificultades en el procesamiento sensorial por un terapeuta ocupacional, fisioterapeuta o logopeda con formación y conocimiento en el Enfoque de ASI.
– Niños con alguno de los siguientes diagnósticos clínicos: desórdenes del aprendizaje, trastorno del espectro autista (TEA), déficit de atención (TDA), retraso en la adquisición del lenguaje, trastorno de ansiedad, desórdenes de la regulación, hipotonía como único diagnóstico y trastorno de la coordinación motora. Todos estos pueden ser incluidos siempre y cuando se hayan identificados también dificultades en el procesamiento de la integración sensorial y no cumplan los criterios de exclusión.
– No haber acudido más de 2 meses de terapia basada en el enfoque de la Integración Sensorial.
Criterios de exclusión:
– Niños con discapacidad física como parálisis cerebral, espina bífida, daños en la médula espinal, etc.
– Niños con déficit cognitivo significativo (coeficiente intelectual inferior a 70 o diagnóstico de retraso en el desarrollo o discapacidad cognitiva).
– Niños con discapacidad visual o auditiva.
– Niños con otras condiciones que incluyan discapacidad sensorial o motora.
– Niños en los que la lengua castellana no sea su lengua materna.
– Niños en los que no hayan sido identificadas dificultades en el procesamiento de la integración sensorial.
¿Cuál es el propósito del estudio?
El objetivo de este estudio es: “Adaptar, validar y obtener los valores poblacionales de referencia en España de la prueba de evaluación denominada Evaluation in Ayres Sensory Integration (EASI)”.
El EASI, es una escala de evaluación destinada a niños de entre 3 y 12 años que tiene como objetivo analizar el procesamiento de las sensaciones del cuerpo y del entorno, aspectos que interfieren directamente en el aprendizaje, comportamiento y participación de los niños en actividades cotidianas.
¿En qué consiste mi participación?
Tu participación ayudará en la validez del EASI en población española. Si deseas que tu hijo participe uno de los investigadores o colaboradores administrará el EASI y el Sensory Integration and Praxis Test (SIPT). Los padres/tutores legales pueden estar presentes durante toda la administración de la prueba.
El tiempo estimado para la realización del estudio es de 3 horas. Si el niño necesita descansar durante la administración del test se te dará el tiempo necesario para dicho fin. En caso necesario se procederá a seguir con la administración del test otro día.
Si vives fuera de A Coruña y quieres participar ponte en contacto con nosotros y buscaremos colaboradores que puedan administrarte la herramienta