Formación presencial

Cuando los niños no quieren comer. Evaluación y tratamiento utilizando SOS Approach to Feeding®

 

SOS Approach to Feeding® es un programa transdisciplinar diseñado para evaluar y tratar a niños con dificultades de alimentación y problemas de peso/crecimiento, desde el nacimiento hasta los 18 años. Integra factores posturales, sensoriales, motores, conductuales/de aprendizaje, médicos y nutricionales para evaluar y manejar de manera integral a los niños con problemas de alimentación/crecimiento.

Formación presencial

Interpretación simultánea al español

Certificado oficial de asistencia

Coffee Break

Temario completo en español

990€

En este curso aprenderás a…

Enumerar las siete áreas de la función humana que deben ser examinadas para proporcionar una evaluación exhaustiva de la alimentación.

Identificar, al menos, cuatro de los componentes necesarios del programa SOS Approach to Feeding® para bebés y niños pequeños tanto en terapias individuales como grupales.

Identificar, al menos, cinco de los logros fundamentales del desarrollo oral, sensorial, motor, cognitivo y emocional necesarios para un adecuado proceso de alimentación.

Enumerar tres razones por las que los niños no comen basándose en los principios de la teoría del aprendizaje.

Diferenciar los principios de condicionamiento clásico y operante aplicados a la resolución de problemas de alimentación.

Enumerar los tres requisitos para construir una jerarquía alimentaria.

Identificar, al menos, una estrategia basada en el juego para la evolución de un niño en cada uno de los 6 pasos principales de la jerarquía alimentaria.

Docentes

Dra. Kay A. Toomey

Dra. Kay A. Toomey, psicóloga pediátrica que ha trabajado con niños con problemas de alimentación durante más de 35 años. Ha desarrollado SOS Approach to Feeding®, un programa centrado en la familia que permite la evaluación y tratamiento de niños con problemas de alimentación y ofrece conferencias a nivel nacional e internacional sobre SOS Approach to Feeding®. La Dra. Toomey ha contribuido a la constitución del Children’s Hospital – Clínica de alimentación oral pediátrica de Denver -, así como el Rose Medical Center´s Pediatric Feeding Center.

La Dra.Toomey copresidió el Departamento de Servicios de Terapia Pediátrica del Rose Medical Center antes de comenzar la práctica privada. La Dra. Toomey fue directora clínica de Toomey & Associates, Inc.´s Feeding Clinic y de SOS Feeding Solutions @ STAR  antes de pasar a la consulta clinica para centrarse en su enseñanza.

La Dra. Toomey es actualmente presidente de Toomey & Associates, Inc. e investigadora adjunta en Rocky Mountain University of Health Professions.

Erin Ross, PhD, CCC-SLP

Erin Sundseth Ross, PhD, CCC-SLP se doctoró en la University of Colorado en 2007, después de una beca postdoctoral de 2 años en la Sección de Nutrición de la University of Colorado, Denver. Máster en Patología del Habla y del Lenguaje por la California State University Stanislaus, desde 1988. La Dra. Ross es actualmente profesora clínica asistente en el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la University of Colorado y es profesora de la Rocky Mountain University of Health Professions. Es autora de varios capítulos de libros y publicaciones relacionadas con la alimentación de bebés prematuros y bebés con comorbilidades médicas. La Dra. Ross proporciona asesoramiento clínico en varias Unidades de Cuidados Intensivos para Recién Nacidos (NICU) dentro del sistema HealthONE en Denver, además de proporcionar educación profesional y consulta de investigación a través de Feeding FUNdamentals, LLC. Creó SOFFI®, un programa de capacitación para cuidadores de la NICU, terapeutas y otros profesionales que trabajan con bebés que tienen problemas para amamantar o alimentarse con biberón en casa. Acumula más de 30 años de experiencia trabajando con bebés prematuros y bebés con problemas médicos.

Consulta los detalles de este curso y comprueba que es para ti:

¿a quién va dirigida esta formación?

Este programa de formación está dirigido a profesionales que trabajen con niños con dificultades en la alimentación, incluyendo: 

  • Terapeutas ocupacionales
  • Logopedas
  • Maestros/as de Educación Especial
  • Especialistas en Intervención Temprana
  • Enfermeros/as
  • Psicólogos/as
  • Médicos/as
  • Nutricionistas
  • Trabajadores/as de Salud Mental
  • Otros profesionales de cuidado infantil y educadores
  • Padres*

*Las jornadas de formación están destinadas exclusivamente a profesionales. En caso de que los padres deseen asistir, deben estar acompañados por el terapeuta de su hijo/a.

requisitos de la inscripción

Para lograr los resultados de aprendizaje previstos y cumplir los requisitos para la finalización de SOS Approach to Feeding®, los participantes deberán asistir a la conferencia completa todos los días para recibir su certificado de asistencia. El hecho de ausentarse durante la conferencia implica la pérdida de información relevante y necesaria para utilizar correctamente el programa SOS Approach to Feeding®. Es imprescindible acceder con puntualidad y no ausentarse ni abandonar el evento antes de la finalización de cada una de las jornadas.

El asistente acepta que, al registrarse y asistir a la conferencia SOS Approach to Feeding®, tanto TOIS desarrollo infantil S.L. como Toomey & Associates, Inc. tienen acceso y permiso para contactar con el asistente por teléfono, correo electrónico o correo postal. En cualquier momento, puede cancelar la suscripción contactando con cualquiera de las organizaciones.

lugar y fecha

Lugar: Madrid – Hotel Ilunion Pio XII****

Fechas: 16, 17, 18 y 19 de mayo de 2024

Horario:

  • Check-in de 7:30 – 8:00 horas.
  • Días 16, 17 y 18 de mayo: 8:00 – 17:30 horas.
  • Día 19 de mayo: 8:00 – 15:30 horas.

A media mañana y a media tarde se ofrecerá a los asistentes un coffee break que incluirá cafés, bebidas y snacks variados.

El almuerzo no está incluido en el precio del curso.

IMPORTANTE: Los participantes deberán asistir al curso durante todo el día (de 8:00 a 17:30 los días 1 a 3) y permanecer hasta las 15:30 horas el día 4 para recibir su certificado de asistencia. Los participantes perderán información crucial necesaria para poder utilizar correctamente el programa SOS Approach to Feeding® para la alimentación si llegan tarde o abandonan el curso antes.

agenda del curso

Jueves 16 de mayo de 2024

7:30 – 8:00  Check-in

8:00 – 10:00:

I. Introducción:

a) Datos de prevalencia: Problemas de alimentación y crecimiento

b) Datos de prevalencia: Problemas de crecimiento

c) Complejidad de la alimentación y el papel del entorno

c) Principios SOS.

10:00 – 10:15  Coffee Break

10:15 – 12:15:

e) Los 10 mitos principales – Visión general

f) Diagnósticos apropiados para su utilización

II. Teoría de la alimentación y principales hitos –  ¿Cómo aprenden y no aprenden los niños a comer?:

a) Teoría del aprendizaje

1) Opciones de terapia de alimentación

2) Video de aprendizaje

12:15 – 13:15  Comida – por tu cuenta

13:15 – 15:15:

II. Teoría de la alimentación y principales hitos – continuación

b) Mito 1 = Respiración

c) Adquisición de habilidades motoras

d) Adquisición de habilidades oro-motoras y desarrollo continuo de la alimentación

15:15 – 15:30   Coffee Break

15:30 – 17:30:

II. Teoría de la alimentación y principales hitos

d) Adquisición de habilidades oro-motoras y desarrollo continuo de la alimentación – continuación

Viernes 17 de mayo de 2024

7:30 – 8:00  Check-in

8:00 – 10:00:

II. Teoría de la alimentación y principales hitos – continuación

e) Adquisición de habilidades sensoriales

f) Entendiendo el papel del procesamiento sensorial en la alimentación

10:00 – 10:15: Coffee Break

10:15 – 12:15:

II. Teoría de la alimentación y principales hitos – continuación

g) Pasos para comer: Visión General

h) Desarrollo cognitivo

12:15 – 13:15  Comida – por tu cuenta

13:15 – 15:15:

II. Teoría de la alimentación y principales hitos – continuación

i) Etapas del desarrollo psicológico

III. Tratamiento/Intervenciones

a) Estrategias generales de tratamiento

1. Modelo de roles sociales

2. Estructura/Rutina

15:15 – 15:30  Coffee Break

15:30 – 17:30:

III. Tratamiento/Intervenciones – continuación

a) Estrategias generales de tratamiento – continuación

3. El correcto uso del refuerzo

4. Accediendo a la cognición

b) Atascos alimentarios (food jags)

IV. Evaluación de los problemas de alimentación

a) Proceso de evaluación

b) Posibles candidatos

 

Sábado 18 de mayo de 2024

7:30 – 8:00: Check-in

8:00 – 10:00:

IV. Evaluación de los problemas de alimentación – continuación

c) Razones por las que los niños no quieren comer

d) Factores del niño

e) Factores ambientales

f) Factores parentales

g) Vídeos prácticos

h) Experiencias de los padres

V. SOS Approach to Feeding – Requerimientos teóricos

a) Desensibilización progresiva

 

10:00 – 10:15  Coffee Break

10:15 – 12:15:

V. SOS Approach to Feeding – Requerimientos teóricos – continuación

b) Señales para comer

c) Uso del lenguaje

VI. SOS Approach to Feeding – Sesiones de terapia

d) Formato de terapia – niños

1. Preparación de la sala y modificaciones

12:15 – 13:15  Comida – por tu cuenta

13:15 – 15:15 :

VI. SOS Approach to Feeding – Sesiones de terapia –  continuación

d) Formato de terapia – niños

2. Estructura de la sesión y rutina

e) Formato de terapia – padres

f) Modificación de todos los ajustes

g) Resolución de problemas con base sensorial

15:15 – 15:30  Coffee Break

15:30 – 17:30

VI. SOS Approach to Feeding – Sesiones de terapia –  continuación

 

h) Progresión entre sesiones

i) Criterios de evaluación y datos SOS

j) Construyendo una jerarquía alimentaria

1. Requisitos

Domingo 19 de mayo de 2024

7:30 – 8:00  Check-in

8:00 – 10:00:

VI. SOS Approach to Feeding – Sesiones de terapia –  continuación

j) Construyendo una jerarquía alimentaria

2. Práctica

k) Estrategias jerárquicas – Animando a los niños a avanzar

1. Técnicas de juego “paso a paso”

10:00 – 10:15  Coffee Break

10:15 – 12:15:

VI. SOS Approach to Feeding – Sesiones de terapia –  continuación

k) Estrategias jerárquicas – Evolución de los niños – continuación

1. Técnicas de juego “paso a paso” – continuación

2. Poniendo en práctica estrategias jerárquicas

l)  Estrategias jerárquicas – Pasos oromotores para comer

12:15 – 13:15  Comida – por tu cuenta

13:15 – 15:30:

VI. SOS Approach to Feeding – Sesiones de terapia –  continuación

m) Video: Progresión durante la sesión

n) Datos SOS

VII. Gestionando otros comportamientos inadaptados

a) Estrategias de intervención – Perseverancia y vómitos

b) Emociones basadas en disciplina

IMPORTANTE: Los participantes deberán asistir al curso durante todo el día (de 8:00 a 17:30 horas los días 1 a 3) y permanecer hasta las 15:30 horas el día 4 para recibir su certificado de asistencia. Los participantes perderán información crucial necesaria para poder utilizar correctamente el programa SOS Approach to Feeding para la alimentación si llegan tarde o abandonan el curso antes.

¿en qué idioma se desarrollará el curso?

El programa de formación SOS Approach to Feeding® se desarrollará en inglés y el alumno tendrá a disposición el servicio de interpretación simultánea a español.

Para la utilización de este servicio será necesario un dispositivo smartphone con conexión 3G o superior y unos auriculares. Se deberá acudir con cargador móvil, la organización garantizará la disponibilidad de enchufes para la carga de los dispositivos.

Precio del curso

Hasta el 10/05/2024: 990 euros

*Por motivos de organización, no se admitirán nuevas inscripciones después del 10 de mayo de 2023.

¿Te preocupa inscribirte y finalmente no poder asistir? Tranquil@, recuerda que nuestra política de cancelación es flexible:

  • Cancelación hasta el 16/04/2024: Sin coste.
  • Cancelación hasta el 30/04/2022: Devolución del 60% del pago abonado.
  • Cancelación a partir de 01/05/2024: No se devolverá el pago abonado.

Si quieres más información, puedes consultar nuestras Condiciones de Contratación

¿Necesitas alojamiento?

Si necesitas alojamiento y quieres hospedarte en el mismo hotel en el que se celebrará el curso, puedes reservar tu habitación haciendo click aquí.

Podrás reservar tu habitación utilizando el código CENTROTOIS los días 15, 16, 17, 18, 19 y 20 de mayo de 2024 en las siguientes condiciones:

– Habitación doble de uso individual: 130 euros (IVA incluido) por habitación y noche, con desayuno incluido.

– Habitación doble de uso doble: 140 euros (IVA incluido) por habitación y noche, con desayuno incluido.

La fecha límite para hacer tu reserva es el día 30/04/2024 y la cancelación es gratuita hasta las 12:00h del día 30/04/2024

¿Tienes necesidades especiales o algún tipo de intolerancia alimentaria?

Si tienes necesidades especiales para la accesibilidad al curso o necesitas asistencia, por favor, contacta con TOIS Formación con, al menos, dos semanas de antelación al inicio de la conferencia enviando un email a formacion@centrotois.es.

Si tienes alguna alergia alimentaria severa que pueda impactar en tu asistencia a la conferencia, te agradecemos puedas comunicárnoslo enviando un email a formacion@centrotois.es.

Ten en cuenta que ofreceremos una variedad de alimentos durante los coffee-break de la mañana y la tarde que incluirán proteína y frutas variadas. A pesar de que trataremos de atender a aquellas personas con preferencias dietéticas concretas, no podemos garantizar que los alimentos ofrecidos vayan a satisfacer las preferencias de todos los asistentes.

Aquellos asistentes con preferencias dietéticas concretas pueden llevar sus propios alimentos para asegurar que cumplan sus necesidades nutricionales con alimentos que complementen a los ofrecidos por la organización.

Las cuestiones relacionadas con necesidades dietéticas y restricciones no solamente están relacionadas con la comida y bebida ofrecida durante los coffee-break, sino con los alimentos que se utilizarán en las demostraciones prácticas durante la conferencia. Es especialmente importante conocer si los participantes tienen algún tipo de alergia (gluten, lactosa, frutos secos, etc.) para que las docentes puedan encontrar otras opciones similares cuando realicen los preparativos de la conferencia de manera que todos los asistentes puedan participar en los ejercicios prácticos.

¡Lo que dicen de nosotros!

¿Quieres descubrir lo que nuestros alumnos opinan sobre su experiencia con nosotros? Desliza a través de sus comentarios y descubre por qué somos la elección número uno para quienes buscan calidad y excelencia en formación orientada a profesionales sociosanitarios.

Contacta con nuestro equipo

¿Podemos ayudarte?

Si tienes alguna duda déjanos tus datos y una persona de nuestro equipo estará encantada de poder ayudarte

    TOIS desarrollo infantil S.L. utilizará tus datos personales para enviarte información relacionada con tu solicitud de información. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a dpd@centrotois.es. Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.