Curso online en directo
Uso de Goal Attainment Scaling (GAS)
en la redacción de objetivos funcionales en Ayres Sensory Integration
Goal Attainment Scaling (GAS) surge como medida de análisis de resultados de intervención en el campo de la Salud Mental, sin embargo, su amplia aplicabilidad hace que sea una medida utilizada en otros campos y disciplinas como la Terapia Ocupacional, tanto en clínica como en investigación.
Dentro de la Teoría de la Integración Sensorial de Ayres, las doctoras Mailloux y Schaaf han incluido la escala de objetivos GAS dentro de la medida de razonamiento clínico denominada Data Driven Decision Making (DDDM) con la función de determinar y describir los objetivos funcionales derivados de una disfunción en Integración Sensorial como una medida que considere las preferencias del propio usuario o de familia de aquellas dificultades a trabajar basándose en el nivel actual de desempeño y el nivel esperado después de la intervención.
Este curso tiene como objetivo principal presentar la medida GAS para redactar objetivos funcionales en niños con problemas en el procesamiento sensorial.
Curso online en directo
Enlace para conexión a Zoom
Certificado de asistencia
Temario descargable
Plazas limitadas
50€
En este curso aprenderás a…
Conocer la medida GAS
Redactar objetivos funcionales según la medida GAS
Enmarcar los objetivos GAS dentro del razonamiento clínico
Docente
Dra. Berta Gándara Gafo
Graduada en Terapia Ocupacional, Máster en Asistencia e Investigación Sanitaria y Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de A Coruña (España). Posee un Experto en Terapia Ocupacional en Discapacidad Motora Infantil por la Universidad de Oviedo (España) y un Diploma de especialización en Neurociencias por la Universidad de Salamanca (España). Está certificada en la Integración Sensorial de Ayres por Collaborative for Leadership in Ayres Sensory Integration (CLASI) y por University Southern California y Western Psychological Service.
En lo referente al desarrollo de su carrera profesional como terapeuta ocupacional, desde el año 2011 hasta el 2017 trabajó como terapeuta ocupacional en la Clínica de Terapia Ocupacional Pediátrica Beaudry-Belefeuille (Oviedo, España), año en el que se traslada a vivir a A Coruña, donde decide abrir su propio Centro de Terapia Ocupacional infantil – TOIS (www.centrotois.es). Actualmente, dirige y es terapeuta ocupacional en Centro TOIS – A Coruña (Est. 2017) y Centro TOIS – Santiago de Compostela (Est. 2020).
La Dra. Gándara combina su labor de terapeuta ocupacional clínica con la actividad académica, siendo profesora del Grado de Terapia Ocupacional de la Universidade da Coruña desde el año 2019 y desarrollando labores de investigación, siendo la coordinadora de la adaptación cultural, validación y valores de referencia del Evaluation in Ayres Sensory Integration (EASI) en España. Por otro lado, a lo largo de los últimos años ha participado en diversas publicaciones científicas. Además, es parte integrante de la Unidad de Investigación en Integración y Promoción de la Salud INTEGRA SAÚDE de la Universidade da Coruña donde desarrolla una labor investigadora relacionada con la terapia ocupacional infantil, integración sensorial y promoción de la salud.
Por último, en el ámbito de la formación a otros profesionales sanitarios, imparte desde el año 2015 cursos relacionados con la Terapia Ocupacional infantil y la Teoría de la Integración Sensorial de Ayres (ASI), siendo instructora de la formación en Integración Sensorial impartida por la Clínica Beaudry-Bellefeuille.
Consulta los detalles de este curso y comprueba que es para ti:
Resumen
Goal Attainment Scaling (GAS) surge como medida de análisis de resultados de intervención en el campo de la Salud Mental, sin embargo, su amplia aplicabilidad hace que sea una medida utilizada en otros campos y disciplinas como la Terapia Ocupacional, tanto en clínica como en investigación.
Dentro de la Teoría de la Integración Sensorial de Ayres, las doctoras Mailloux y Schaaf han incluido la escala de objetivos GAS dentro de la medida razonamiento clínico denominada Data Driven Decision Making (DDDM) con la función de determinar y describir los objetivos funcionales derivados de una disfunción en Integración Sensorial como una medida que considere las preferencias del propio usuario o de familia de aquellas dificultades a trabajar basándose en el nivel actual de desempeño y el nivel esperado después de la intervención.
Objetivos del curso
Este curso tiene como objetivo principal presentar la medida GAS para redactar objetivos funcionales en niños con problemas en el procesamiento sensorial
Al finalizar el curso, los participantes podrán:
- Conocer la medida GAS.
- Redactar objetivos funcionales según la medida GAS.
- Enmarcar los objetivos GAS dentro del razonamiento clínico.
Lugar y Fecha
Este curso se desarrollará en directo a través de la plataforma Zoom el sábado día 16 de noviembre de 2024 en horario de 16:00 – 20:30 horas (hora de Madrid)
Programa del curso
- Data Driven Decision Making (DDDM): Razonamiento clínico
- Enmarcar GAS dentro de DDDM
- Desarrollar los objetivos GAS
- Medir los objetivos GAS
Requisitos
¿A quién va dirigida esta formación?
Este curso está dirigido a terapeutas ocupaciones y estudiantes de Terapia Ocupacional