Curso presencial en A Coruña
Comprender el Juego, la juguetonería y sus bases neurocientíficas
Explora las áreas esenciales del juego y la juguetonería, pilares fundamentales en el desarrollo humano durante la infancia.
Este curso presencial en A Coruña y que se celebra por primera vez en España, dirigido a terapeutas ocupacionales, logopedas, psicólogos, maestros y otros profesionales del ámbito infantil, combina una perspectiva teórica y práctica con un enfoque en bases neurocientíficas, herramientas de evaluación y principios de intervención.
¿Qué aprenderás?
- Definir y conectar los conceptos de juego y juguetonería.
- Comprender las bases neurocientíficas del juego.
- Utilizar herramientas para evaluar el juego y su contexto.
- Analizar los factores neuronales, conductuales y contextuales que favorecen un juego exitoso.
¡Reserva tu plaza y lleva tu práctica profesional al siguiente nivel!
Curso presencial
Traducción al español
Certificado de asistencia
Temario descargable
13 horas de clases presenciales
290€
En este curso aprenderás a…
Comprender las bases neurocientíficas del Juego
Definir y conectar los conceptos del Juego y la juguetonería
Utilizar herramientas para evaluar el Juego y su contexto
Analizar los factores neuronales, conductuales y contextuales que favorecen un juego exitoso
Anita C Bundy, ScD, OT/L, FAOTA, FOTARA
La Dra. Anita C. Bundy es una reconocida líder internacional en el campo de la Terapia Ocupacional. Actualmente, es profesora y jefa del Departamento de Terapia Ocupacional en la Universidad Estatal de Colorado y mantiene un nombramiento honorífico en la Universidad de Sydney, Australia, donde ejerció como docente e investigadora durante más de 13 años.
Con una carrera que abarca clínica, docencia e investigación, la Dra. Bundy ha centrado su trabajo en áreas clave como la Integración Sensorial de Ayres y el juego en la infancia. Junto a su colega, la Dra. Shelly Lane, es coautora de las dos ediciones del influyente libro “Integración Sensorial: Teoría y Práctica”, publicado por F.A. Davis, una obra de referencia en el ámbito de la Terapia Ocupacional. También ha contribuido con numerosos artículos de investigación y es coautora del libro Parent/Caregiver Support of Children’s Playfulness (PC-SCP), que aborda la importancia del apoyo al juego infantil.
La Dra. Bundy es pionera en la evaluación y promoción del juego infantil como una ocupación central en el desarrollo humano. Ha diseñado herramientas esenciales como el Test of Playfulness (ToP) y el Test of Environmental Supportiveness (TOES), ampliamente utilizadas por profesionales para analizar y fomentar el juego. Además, lideró el desarrollo del Sydney Playground Project, un innovador programa diseñado para potenciar la juguetonería y la participación infantil a través del juego.
Su extraordinaria contribución al campo ha sido reconocida con el prestigioso Eleanor Clarke Slagle Lectureship Award, uno de los más altos honores en Terapia Ocupacional.
La Dra. Bundy combina su profunda experiencia académica con un compromiso apasionado por el juego como herramienta fundamental para el bienestar y el desarrollo de los niños. Su participación en este curso es una oportunidad única para aprender de una de las figuras más influyentes en el ámbito de la Terapia Ocupacional y el juego infantil.
Shelly J LAne PhD OTR/L
La Dra. Shelly J. Lane es una destacada terapeuta ocupacional de reconocimiento internacional, con más de 35 años de experiencia en docencia e investigación en los campos de la Terapia Ocupacional, la Integración Sensorial de Ayres y las neurociencias. Actualmente, es profesora e investigadora en la Universidad de Newcastle, tras haber desempeñado un rol clave como docente en la Universidad de Sídney, Australia.
Junto con la Dra. Anita Bundy, la Dra. Lane es coautora de dos ediciones del influyente libro de texto “Integración Sensorial: Teoría y Práctica”, considerado una obra esencial para profesionales y estudiantes en el ámbito de la Terapia Ocupacional. También es autora del libro “Kids Can Be Kids”, que aborda el juego y el desarrollo infantil desde una perspectiva integradora. Además, ha contribuido con numerosos artículos científicos que exploran la intersección entre la Terapia Ocupacional, las neurociencias y la Integración Sensorial de Ayres, consolidándose como una referencia académica en estos campos.
La Dra. Lane se caracteriza por su enfoque innovador y basado en evidencia, especialmente en el estudio de cómo las bases neurológicas influyen en la participación y el desarrollo infantil. Su extenso trabajo ha ayudado a avanzar en la comprensión y aplicación de principios neurocientíficos en la práctica clínica, impactando positivamente en el bienestar de niños y familias en todo el mundo.
Con su profundo conocimiento y pasión por el desarrollo infantil, la Dra. Lane aporta una perspectiva única y valiosa a este curso. Su participación es una oportunidad excepcional para los asistentes de aprender de una de las mentes más influyentes y respetadas en el ámbito de la Terapia Ocupacional y la Integración Sensorial.
Consulta los detalles de este curso y comprueba que es para ti:
Resumen
Por primera vez en España y en formato presencial, la Dra. Shelly Lane y la Dra. Anita Bundy impartirán este curso único dirigido a profesionales del ámbito infantil, como terapeutas ocupacionales, logopedas, psicólogos y maestros.
Este curso se desarrollará en inglés y los alumnos contarán con interpretación consecutiva al español a cargo de la Dra. Isabelle Beaudry-Bellefeuille, terapeuta ocupacional con una amplia experiencia en este tipo de traducciones.
El programa combina teoría y práctica para explorar el juego y la juguetonería como pilares fundamentales del desarrollo humano, con un enfoque en:
- La definición y conexión entre juego y juguetonería.
- Las bases neurocientíficas que sustentan el juego.
- Herramientas de evaluación del juego y su contexto.
- Factores neuronales, conductuales y contextuales que favorecen un juego exitoso.
Una oportunidad excepcional para profundizar en los aspectos esenciales del juego infantil y su aplicación en la práctica profesional.
Lugar y Fecha
- Sábado 14 de junio de 2025: 9:00 – 17:45 horas*
- Domingo 15 de junio de 2025: 8:30 – 13:30 horas*
El curso se desarrollará en formato presencial en A Coruña (lugar por concretar).
*El horario se refleja según la hora de Madrid (España) y puede sufrir ligeras variaciones según necesidades de la organización
Precio
- 290 euros
Requisitos
Este curso está dirigido a profesionales que trabajen en el ámbito infantil, como terapeutas ocupacionales, logopedas, piscólogos, fisioterapeutas, pediatras, profesores, etc. así como estudiantes de las disciplinas mencionadas.
Objetivos
- Definir y conectar los conceptos de juego y juguetonería.
- Comprender las bases neurocientíficas del juego.
- Utilizar herramientas para evaluar el juego y su contexto.
- Analizar los factores neuronales, conductuales y contextuales que favorecen un juego exitoso.
Programa
Sábado 14 de junio de 2025
- 9:00 – 11:00 Juego y juguetonería: constructo y definición
- 11:00 – 11:15 Descanso
- 11:15 – 13:00 Juego y funciones cerebrales: descripción general
- 13:00 – 13:45 Neurodiversidad y juego
- 13:45 – 14:45 Almuerzo
- 14:45 – 15:30 Video
- 15:30-16:30 Juego y entorno
- 16:30-16:45 Descanso
- 16:45 – 17:45 Juego y funciones cerebrales: una inmersión profunda (Parte 1)
Domingo 15 de junio de 2025
- 8:30 – 9:30 Juego y funciones cerebrales: una inmersión profunda (Parte 2)
- 9:30-11:15 Evaluación del juego
- 11:15-11:30 Descanso
- 11:30 – 13:00 Principios de intervención
- 13:00– 13:30 Preguntas y comentarios finales
¡Lo que dicen de nosotros!
¿Quieres descubrir lo que nuestros alumnos opinan sobre su experiencia con nosotros? Desliza a través de sus comentarios y descubre por qué somos la elección número uno para quienes buscan calidad y excelencia en formación orientada a profesionales sociosanitarios.
Contacta con nuestro equipo
¿Podemos ayudarte?
Si tienes alguna duda déjanos tus datos y una persona nuestro equipo estará encantada de poder ayudarte